Publicación: Ingeniería de superficies y su impacto medioambiental
Fecha
2007-02-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC)
Resumen
La ingeniería de superficies consiste en la modificación de la microestructura y/o la composición superficial de un componente mediante métodos mecánicos, físicos o químicos, que pueden implicar el aporte de otro material para cambiar las propiedades superficiales del mencionado componente. Una de sus consecuencias más importantes es que permite alargar significativamente, la vida útil de todo tipo de componentes empleados en un gran número de aplicaciones industriales. Por otra parte, contribuye al ahorro energético por permitir el aumento de las temperaturas de combustión consiguiendo una mayor eficiencia, por contribuir a la reducción de peso y por colaborar de forma significativa a disminuir la fricción entre componentes. En el presente trabajo se introduce la ingeniería de superficies, sus diferentes modalidades, algunos ejemplos de sus aplicaciones industriales y las interacciones, positivas y negativas, con el medio ambiente
Descripción
Palabras clave
Surface modification, Environmental impact, Coatings, Industrial applications
Citación
Revista de Metalurgia 43: 63-75(2007)